martes, 4 de marzo de 2025

Ciberacoso y sextorsión

 Ciberacoso y sextorsión

Cibercaso

El ciberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales, como teléfonos celulares, computadoras y tabletas. El ciberacoso puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido.

Los lugares más comunes donde ocurre el ciberacoso son:

  • Redes sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat y Tik Tok
  • Mensajes de texto y aplicaciones de mensajería en dispositivos móviles y tabletas
  • Mensajería instantánea, mensajes directos y chats por Internet
¿Cómo puede el ciberacoso afectar a mi salud mental? 

Cuando sufres ciberacoso puedes sentirte avergonzado, nervioso, ansioso y tener dudas sobre lo que la gente dice o piensa de ti. Esto puede llevarte a aislarte de tus amigos y familiares, a tener pensamientos negativos y a sentirte culpable por las cosas que has hecho o dejado de hacer, y a creer que te están juzgando negativamente. También es habitual sentirse solo y abrumado, y sufrir dolores de cabeza, náuseas o dolores de estómago frecuentes.





Sextorsión

La sextorsión es una forma de abuso sexual infantil que consiste en amenazar con publicar material sexualmente explícito de la víctima a menos que se cumplan determinadas exigencias. Lo más habitual es que el agresor amenace con compartir imágenes sexuales de la víctima  con el fin de obtener contenido sexual explícito adicional, contacto sexual con la víctima, dinero u otras exigencias.

Si tu hijo ya ha sido víctima de sextorsión, es importante:

  • Bloquear toda comunicación posterior con el sextorsionador.
  • Denunciar la cuenta al sitio web o plataforma donde el sextorsionador estableció contacto.
  • Evitar enviar dinero si el sextorsionador exige un pago.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ciberacoso y sextorsión

  Ciberacoso y sextorsión Cibercaso El ciberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales, como teléfonos celulares, computado...